viernes, 27 de enero de 2023

EL GUITARRISTA DEL INDIO SOLARI EN MERLO

El domingo 29 de enero se realiza un Festival de Verano en la Casa de la Cultura de Merlo con importantes artistas invitados, entre los que se encuentra, Gaspar Benegas, guitarrista del Indio Solari.

El “Festival De Verano” es un evento con shows musicales para todos los gustos. Se llevar谩 adelante el domingo 29 de enero a partir de las 19 hs en la Casa de la Cultura, ubicada en Av. Calle Real y Padre Espinal, en Merlo Centro.

Con variadas propuestas por parte de la Secretar铆a de Cultura, los que asistan podr谩n disfrutar de shows como el de La Monotrio con Gaspar Benegas, La Criatura Rock, pero tambi茅n para los fan谩ticos de la m煤sica electr贸nica se presentar谩 la Dj Noctuarac y Dj Urielgm.

El Festival de Verano forma parte de una programaci贸n que lleva adelante numerosas actividades art铆sticas, con entrada libre y gratuita para que tanto merlenses, como vecinos de municipios aleda帽os puedan acceder a este tipo de propuestas.

jueves, 26 de enero de 2023

COMIENZA LA S脡PTIMA INSCRIPCI脫N AL PROGRAMA MI PIEZA

 Promueve la mejora de viviendas de mujeres que residen en barrios populares.  

El Ministerio de Desarrollo Social de la Naci贸n, a trav茅s de la Secretar铆a de Integraci贸n Socio Urbana, comenz贸 con una nueva inscripci贸n al programa “Mi Pieza”


Este programa es una l铆nea de financiamiento de asistencia econ贸mica para las mujeres que residan en los barrios populares y que quieran ampliar y mejorar sus viviendas, dicho financiamiento consta de montos desde $150.000 hasta $360.000


Requisitos para inscribirse al programa:

- Ser mujer mayor a 18 a帽os

- Ser argentina o tener residencia permanente

- Vivir en un barrio popular del ReNaBaP

- Contar con el Certificado de Vivienda Familiar


Para inscribirse deben ingresar a: www.argentina.gob.ar/mipieza


IMPORTANTE: En esta s茅ptima edici贸n tambi茅n participar谩n todas las mujeres inscriptas en los sorteos anteriores, quienes podr谩n consultar su situaci贸n v铆a web a trav茅s del link www.argentina.gob.ar/mipieza.





MORENO CONTRA EL MALTRATO ANIMAL

El Municipio desarrolla acciones de prevenci贸n y cuidado en la v铆a p煤blica



El Municipio de Moreno, a trav茅s la Direcci贸n de Control Integral del Instituto Municipal De Desarrollo Econ贸mico Local (IMDEL) lleva adelante acciones de prevenci贸n y cuidado en la v铆a p煤blica para evitar el maltrato animal.

Durante este 煤ltimo periodo se detect贸 un incremento de la actividad que promueve el maltrato en animales salvajes como dom茅sticos, con fines de comercializaci贸n. Por este motivo, la gesti贸n municipal desarrolla los operativos para evitar dicha violencia, realizando multas y trasladando a los animales rescatados a su h谩bitat natural.

Las personas que quieran denunciar situaciones de maltrato o venta de animales, pueden realizar su denuncia en la oficina del IMDEL, ubicada en sobre en Bouchard 34 entre Av. Mitre y Alcorta o comunic谩ndose a trav茅s del tel茅fono: (0237) 466-9100 interno 1180.






mi茅rcoles, 25 de enero de 2023

VERANO EN TECN脫POLIS

Para disfrutar de las vacaciones de verano en el parque de Villa Martelli, con propuestas art铆sticas para todas las edades, actividades y espacios interactivos para infancias, charlas, deportes, expresiones urbanas, ciencia y tecnolog铆a.



El parque tem谩tico del Ministerio de Cultura de la Naci贸n reabre sus puertas el 3 de febrero con la cuarta edici贸n de los Atardeceres en Tecn贸polis. Hasta el 5 de marzo, las y los visitantes volver谩n a disfrutar de los espacios interactivos, las atracciones ic贸nicas y propuestas art铆sticas para todas las edades. El Parque abrir谩 viernes, s谩bados, domingos y feriados de 16 a 22 horas. La entrada es libre y gratuita, sin reserva previa.

“Volvemos a abrir el Parque dedicado a la ciencia, la tecnolog铆a y el arte en su edici贸n de verano con una gran variedad de propuestas y actividades para que puedan disfrutarlo chicos, j贸venes y adultos. Tecn贸polis es un lugar de encuentro, aprendizaje y disfrute para compartir con otras y otros. Es la posibilidad de apropiarse de un hermoso espacio para transformarlo y transformarse uno. Esto sucede en cada edici贸n con todos los visitantes que se acercan al Parque, y nos llena de alegr铆a. Invitamos, entonces, a todas las familias, a todos los argentinos y argentinas a que se acerquen a Tecn贸polis para ser parte de esta hermosa experiencia transformadora.”, celebr贸 el ministro de Cultura de la Naci贸n, Trist谩n Bauer.

En la edici贸n de verano de Tecn贸polis volver谩n los espacios m谩s buscados por el p煤blico: la Tierra de Dinos, el simulador de Aerol铆neas Argentinas, El Club de Verano de Pakapaka con Zamba y Nina, Arrorr贸 -pensado para las primeras infancias-, la muestra participativa en homenaje a Mar铆a Elena Walsh, el espacio F谩brica, Identidades sin l铆mite, la muestra Bichos, Ajedrecear entre otros.

Cada fin de semana Tecn贸polis celebrar谩 con festivales tem谩ticos: De Mil Amores -por el D铆a de las y los enamorados- (10 al 12/02), Carnavales -en el fin de semana largo, del 17 al 21/02-, Suena Tecn贸polis -atardeceres dedicados a la m煤sica en vivo, del 24 al 26/02, con una nueva edici贸n del Festival Futurock, y el cierre de la edici贸n, en el marco del ciclo Nosotras Movemos el Mundo, del 3 al 5/03.

Para las infancias tambi茅n habr谩 espect谩culos de teatro, m煤sica, circo y clown de la mano de La Pipetu谩, Los Raviolis, Canticu茅nticos, Pim Pau, Laura Migliorisi, La Posta, D煤o Karma, Los Cazurros, Melocot贸n Pajarito, Anda Calabaza, Les Ivans, Ni Locos, Las Magdalenas, Mariana Baggio, Koufequin, Los Rockan, Peque帽o Pez, Ligeros de equipaje, Cien volando, Valor Vereda, Bigolates de Chocote, Borde Verde, Vuelta Canela, Tibur贸n XXL.

Adem谩s, se presentar谩n recitales de La Delio Valdez, Massacre, 2 Minutos, MYA, Mario Luis, Taichu, Lara91k, Agarrate Catalina, Jambao, Tita Print, Onda Sabanera, Antonio Birabent, Koino Yokan, Triangula, Santi Celi, Campedrinos, Villa Diamante y muchos m谩s. Tambi茅n habr谩 charlas con Dario Sztajnszrajber, Dadatina y Amadora, Mujeres que no fueron tapa, Fabricio Ballarini y Mat铆as Cadaveira, y una edici贸n especial de Saliendo que es el茅ctrica con Pedro Rosemblat y Mart铆n Rechimuzzi. En el marco del Programa Danza en Tecn贸polis, habr谩 propuestas en el Domo y se inaugurar谩 una nueva sala de danza con una programaci贸n seleccionada a partir de una convocatoria abierta, entre ellas: “Tango para Todxs” de Johana Copes, “House of Brav铆a: Kiki Ballroom”, “GRUB” de Ana Frenkel, “El 脕ngulo Muerto” de Luc铆a Gianonni, s谩bados de Folklore y domingos de Matriz Afro. Tambi茅n volver谩 el Espacio Freestyle con representantes de la escena local.

Tecn贸polis busca despertar vocaciones en las infancias y ense帽ar a trav茅s de la experiencia. Con ese objetivo, en la edici贸n de verano inaugurar谩 nuevas atracciones: Ciencia en Movimiento, un espacio con experimentos l煤dicos del Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n y del CONICET; un Campamento Literario y la Plaza de Arte a Cielo Abierto con talleres permanentes, entre otras propuestas.

Adem谩s, los organismos p煤blicos renovar谩n sus espacios interactivos con experiencias para aprender y disfrutar en familia durante el verano. Como siempre, las y los visitantes podr谩n disfrutar de los espacios verdes, las fuentes de agua y los paseos por el Humedal de Tecn贸polis, donde, en articulaci贸n con Parques Nacionales, se realizan visitas guiadas para aprender sobre la flora y fauna aut贸ctona. Como siempre, el Parque seguir谩 brindando servicios a sus visitantes. En el vacunatorio amigable podr谩n acceder a las vacunas del Calendario Nacional. Tambi茅n continuar谩 funcionando el Vacunatorio contra el COVID19 y la zona de tr谩mites y servicios.

Por su parte, el Subsecretario de Gesti贸n de Espacios y Proyectos Especiales, Mart铆n Bonavetti, resalt贸: “Estamos muy entusiasmados de inaugurar Tecn贸polis en su edici贸n de verano, que constar谩 de una serie de festivales tem谩ticos con programaci贸n diversa para todas las edades. Este a帽o que celebramos 40 a帽os de democracia ininterrumpida, desde el Ministerio de Cultura estamos convencidos de que los espacios que propician el disfrute, el esparcimiento y el despertar vocaciones, son plataformas para el ejercicio de la soberan铆a que nos permiten trabajar y descubrir nuevas formas de democracia participativa para construir un porvenir con m谩s justicia social.”.

En el Polo Deportes y Expresiones Urbanas, a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes, se podr谩 disfrutar del Skatepark, la Palestra, las canchas de B谩squet 3x3 y tenis de mesa. Adem谩s, habr谩 nuevas disciplinas: Strike 360, B谩dminton, Tenis, Tiro con arco, Tenis de mesa y eventos especiales con referentes destacados del 谩mbito deportivo nacional. La Pista de Pat铆n se convertir谩 en una pista de baile sobre patines con djs, performance y clases abiertas. Por su parte, el Laboratorio de Artes Electr贸nicas de Tecn贸polis volver谩 en su versi贸n itinerante con instalaciones inmersivas, performances y proyecciones de obras de artistas experimentales de la escena local.

“Tecn贸polis vuelve a abrir sus puertas en esta nueva edici贸n de los Atardeceres en vacaciones de verano con propuestas innovadoras e interactivas y actividades al aire libre, talleres, deportes urbanos, danza, juegos y recitales para todas las edades y para seguir haciendo de este Parque un lugar de encuentro, aprendizajes donde sorprendernos y recrearnos de manera colectiva. Invitamos a todxs nuestrxs seguidores y quienes nunca hayan venido, a formar parte de esta nueva experiencia que nos desaf铆a en un a帽o muy especial en el que se celebran 40 a帽os de democracia ininterrumpida en nuestra historia" celebr贸 Maria Rosenfeldt, directora de Tecn贸polis.

Tecn贸polis contin煤a fortaleciendo la accesibilidad de las distintas propuestas para garantizar la inclusi贸n de todas y todos. Con este objetivo, el Parque inaugurar谩 un nuevo Punto Accesible en el ingreso de la Avenida General Paz para atenci贸n a las y los visitantes, con sillas de ruedas a disposici贸n y un equipo de int茅rpretes de Lengua de Se帽as Argentina (LSA-E). Adem谩s, cerca del estacionamiento de Av. de los Constituyentes se encuentra el Espacio Distendido, un lugar con reducci贸n de est铆mulos que brinda condiciones para recuperar y sostener el bienestar de quienes lo requieran.

En el a帽o de la conmemoraci贸n por los 40 a帽os de democracia, el ciclo Verano en Tecn贸polis dar谩 inicio a distintas propuestas que invitan a participar, debatir y pensar nuevas ciudadan铆as democr谩ticas y comprometidas que celebren la diversidad de voces en la construcci贸n de futuro.

Informaci贸n general

El Parque abrir谩 los viernes, s谩bados, domingos y feriados de 16 a 22 hs con entrada libre y gratuita, sin reserva previa. Se puede ingresar al Parque por cualquiera de sus dos entradas: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220.

Tecn贸polis cuenta con estacionamiento gratuito de autos, motos y bicicletas gratuito en sus dos ingresos, ba帽os accesibles, sillas de ruedas a disposici贸n, zonas con wifi, punto de encuentro, servicio m茅dico y ambulancias para atenci贸n primaria, puestos de hidrataci贸n, agua caliente para mate y el TecnoBondi para trasladarse dentro del Parque.

El predio ofrece una gran variedad de ofertas gastron贸micas. Adem谩s, se permite el ingreso con comida y bebidas sin alcohol.


martes, 24 de enero de 2023

EL MODELO SINDICAL Y EMPRESARIAL ARGENTINO FRACAS脫

"...El modelo sindical y empresarial argentino fracas贸 y en juntos por el cambio estamos decididos a transformarlo para que los vivos terminen donde deben y los que quieren trabajar y hacer rendir su tarea, vivan dignamente de su salario porque as铆, no se puede m谩s".


Tales fueron las palabras del que se autodenomina halc贸n de la primera hora, la pata sindical de Patricia Bullrich, quien, de ser presidenta, pretende resignificar a los gremios a favor tanto de los empleados como de los empleadores, bajando para estos 煤ltimos las cargas y haciendo que los trabajadores comiencen a cobrar salarios acordes y no sueldos -la mayor铆a informales- que ni siquiera alcanzan a la quincena del mes. Para eso, tanto Bullrich como Peretta quieren cambiar las leyes laborales alegando que el Plan Potenciar Trabajo es una miseria, nadie puede vivir con ese dinero. Abolicionista de los planes sociales, Peretta es duro: "los que perciben este tipo de subsidios son esclavos de un lineamiento pol铆tico".


"Tenemos los peores salarios de Latinoam茅rica despu茅s de Venezuela, dijo enf谩tico el precandidato a Jefe de Gobierno porte帽o, Marcelo Peretta, quien agreg贸 que 7 millones de trabajadores est谩n en negro, con un 14% de desempleo y 20 millones de pobres. "Una soberana locura, esto estalla".

"Que las organizaciones sindicales y piqueteras est茅n controlando los precios prueba que este Estado no sirve, que no cumple su funci贸n, porque lo que considero es que no hay que controlar los precios, eventualmente hay que aumentar la competencia y si las alimenticias est谩n aumentando mucho los precios, pong谩mosle competencia, generemos la instalaci贸n de nuevos productores de alimentos y van a ver como r谩pidamente bajan los precios", dijo Peretta siendo muy cr铆tico de la actual gesti贸n por siempre privilegiar a los mismos actores haciendo que el pa铆s llegue a un nivel de estallido literal con casi tres d铆gitos de inflaci贸n interanual.

"Finalmente me pregunto: ¿corresponde que un sindicato le pida a su empleador que baje el precio de su producto y ese mismo sindicato despu茅s le solicite a ese mismo empleador que le aumente el salario a su trabajador?, no es una barbaridad, un contrasentido?", culmin贸 con este interrogante uno de los precandidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el bullrichista, Marcelo Peretta.




domingo, 22 de enero de 2023

CONCEJAL DE MERLO DENUNCIA LA FALTA DE AGUA CORRIENTE

El referente de Juntos Merlo, David Zencich, lanz贸 cr铆ticas a Malena Galmarini por la escasez de agua en la zona de Merlo y Padua.

En la semana en que se registran las temperaturas m谩s altas de los 煤ltimos tiempos, el suministros de agua corriente en todo el distrito es insuficiente o, en algunos casos, nulo. Hasta el momento no dieron soluci贸n alguna.

“El servicio es deplorable”, lanz贸 el edil, haci茅ndose eco de una catarata de reclamos por parte de los vecinos en las redes sociales.
“Faltan obras y Malena Galmarini (@MalenaMassa en Twitter) no se hace cargo”, continu贸 el l铆der del espacio Juntos, en Merlo, quien a su vez, preside el bloque hom贸nimo en el Concejo Deliberante local.

Los residentes de Merlo y San Antonio de Padua se ven severamente afectados por 茅sta problem谩tica desde hace varios d铆as. Los reclamos pasaron de las redes sociales a la calle y a los medios nacionales.


Desde Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) se vieron obligados a responder las cr铆ticas: 脡ste problema se debe a que una de las perforaciones subterr谩neas que abastece la zona qued贸 fuera de servicio por una “falla t茅cnica.” Anunciaron, mediante un comunicado
oficial de la empresa prestadora.

“Primero no hab铆a presi贸n, despu茅s hubo una supuesta falla t茅cnica”, se quej贸 Zencich. “A mitad de enero, con temperaturas que ascienden a los treinta y siete grados, dejar a los vecinos sin un servicio tan esencial como lo es el agua, es bestial e imperdonable”. Sentenci贸.

Esto que afecta a cientos de miles de usuarios viene de larga data, es por eso que el l铆der de la oposici贸n en Merlo reprob贸 la gesti贸n de la Presidente de AySA, Malena Galmarini, esposa del actual Ministro de Econom铆a de la Naci贸n, Sergio Massa: “Deber铆an informar que pasa con la falta de agua y dejar de disfrazar la realidad con ‘cortes programados’ en medio de la ola de calor” reclamaba Zencich en diciembre de 2020.

“Es inadmisible que la empresa estatal los deje sin agua, en plena pandemia mundial” volvi贸 protestar hace dos a帽os atr谩s.

Mientras se pronostican varios d铆as m谩s con registros de altas temperaturas, incluyendo alertas, parece no haber soluci贸n en el corto plazo para 茅sta problem谩tica hist贸rica.

AySA, por su parte, solicita que los vecinos realicen los reclamos a trav茅s de las redes sociales o, mediante el 0800-321-AGUA.



viernes, 20 de enero de 2023

CRECIMIENTO EN LA CONSTRUCCI脫N

El 煤ltimo informe del INDEC registr贸 456.943 puestos de trabajo en el sector y un 4,8% de aumento acumulado de la construcci贸n entre enero y noviembre de 2022.

A partir del 煤ltimo informe elaborado por el Instituto Nacional de Estad铆sticas y Censos (INDEC), el Ministerio de Obras P煤blicas informa que el 铆ndice de la actividad de la construcci贸n registr贸 un 4,8% de aumento acumulado en los once primeros meses del 2022, respecto a igual per铆odo de 2021.

Asimismo, en octubre se registraron 456.943 puestos de trabajo, un 17,2% de aumento interanual, lo que significa que el mes concluy贸 con una serie de 19 meses consecutivos con variaciones interanuales mayores al 10%, superando el nivel de ocupaci贸n de 2019.




Cabe destacar, que estos n煤meros de empleo se acercan al pico hist贸rico registrado en julio de 2015, con 458.433 puestos de trabajo. Asimismo, el volumen de ocupaci贸n laboral en el sector fue 0,5% superior al promedio correspondiente a los meses de octubre del per铆odo 2008 - 2019.

Adem谩s, en el cuarto trimestre de 2022 se consolid贸 la recuperaci贸n frente a la crisis generada por la pandemia de COVID-19, bajo la creaci贸n de 60.000 nuevos puestos de trabajo entre enero y octubre del 2022.

Por otro lado, para la venta de insumos destinados a la obra p煤blica y privada, el INDEC destac贸 un aumento del 24,3% en grifer铆as de acero, vidrio y otros insumos; un 15,3% en hormig贸n elaborado; 9,6% en placas de yeso; 8,8% en cemento portland; 8,8% en hierro redondo y aceros para la construcci贸n; y un 1,7% en asfalto.

En tanto, el consumo de cemento, por su parte, registr贸 una suba del 0,2% en noviembre de 2022, respecto a igual per铆odo de 2021, marcando el segundo registro m谩s alto de la historia para ese mes.

Adem谩s, por noveno mes consecutivo, el consumo mensual de cemento super贸 el umbral de un mill贸n de toneladas; mientras que el consumo acumulado entre enero y noviembre representa el m谩ximo hist贸rico, quedando un 6,8% por encima del r茅cord previo, correspondiente a igual per铆odo de 2015.

El Ministerio de Obras P煤blicas tiene como principal objetivo acompa帽ar el crecimiento del sector, para generar empleo local y llegar con obras a las 24 provincias y 2.300 gobiernos locales del pa铆s.


Cabe destacar, que todos los argentinos y argentinas pueden consultar informaci贸n sobre las 5.697 obras en ejecuci贸n y 1.039 proyectos, a trav茅s del sitio MapaInversiones, una plataforma online destinada a facilitar el conocimiento y el control ciudadano en la ejecuci贸n de las obras p煤blicas.






s谩bado, 14 de enero de 2023

TRAFICANTE DE SEMEN DE CABALLO



LA ADUANA LE SECUESTR脫 SEMEN DE CABALLO A UN CIUDADANO BRASILE脩O QUE INTENTABA INGRESARLO AL PA脥S COMO EQUIPAJE.




La mercader铆a fue incautada porque no es admitida por el r茅gimen de equipaje; a煤n si lo fuera, se presume que su valor exceder铆a largamente la franquicia de USD 300 para ingresos por v铆a fluvial.


El precio de un lote de esperma equino de primera calidad oscila entre USD 1.000 y 10.000

El procedimiento se llev贸 a cabo en Misiones, en el Paso Fronterizo Internacional San Javier - Porto Xavier, que une la Argentina con Brasil.




mi茅rcoles, 11 de enero de 2023

"DEJAMOS LOS CIMIENTOS PARA QUE LA ARGENTINA CREZCA CON IGUALDAD"

”Estoy seguro de que ya dejamos los cimientos para que la Argentina crezca con igualdad”, afirm贸 el Presidente al inaugurar el primer hospital p煤blico de Los Cardales.

El presidente Alberto Fern谩ndez inaugur贸 hoy, en el partido bonaerense de Exaltaci贸n de la Cruz, el Hospital Modular de Los Cardales, el primer centro sanitario p煤blico de este municipio que permitir谩 a las y los vecinos la atenci贸n de emergencias y cuidados primarios sin tener que trasladarse a otra ciudad.



“Lo que nosotros queremos es llevar salud a cada rinc贸n de la Argentina, a los que habitan en el interior de la Patria”, asegur贸 el mandatario, quien estuvo acompa帽ado por el ministro de Obras P煤blicas, Gabriel Katopodis; el intendente local, Diego Nanni; el ministro bonaerense de Salud, Nicol谩s Kreplak; y la directora del Centro Modular Sanitario, Diana Guzm谩n.

En ese sentido se帽al贸 que “de eso se trata el federalismo, y por eso persistimos en nuestra l贸gica y llevamos casi 50.000 millones de pesos invertidos en centros de salud. Es lo que la Argentina necesita, y lo hacemos porque estamos convencidos de que lo que hace falta es un desarrollo m谩s igualitario”.

“Estoy seguro de que nosotros ya dejamos los cimientos para que la Argentina crezca”, remarc贸 el Presidente, y agreg贸: “Aprovechemos la oportunidad que tenemos, seamos capaces de dise帽ar la casa en la que vamos a vivir en el futuro, de acallar las voces altisonantes, de escucharnos en la diferencia y volver a unirnos, porque ninguna sociedad puede progresar si no se une en la b煤squeda de los ideales”.

Creado en el marco de la Red Federal de Infraestructura Sanitaria mediante una inversi贸n de 327 millones de pesos, el nuevo centro de salud cumple una funci贸n estrat茅gica ya que es el primer hospital que acercar谩 el servicio de salud p煤blica a casi 30 mil vecinos y vecinas tanto del municipio como de otras localidades cercanas, que hasta ahora deb铆an trasladarse al Hospital Municipal San Jos茅, en Capilla del Se帽or.

El ministro Katopodis resalt贸 que el Gobierno Nacional realiz贸 280 obras e intervenciones en hospitales y centros de salud, y que “estamos ac谩 para arrancar el a帽o 2023 terminando cada una de las obras que estaban en marcha y que iniciamos. Son 5.800 en todo el pa铆s, 茅sta es la 2.803 que concluimos". A su vez asegur贸 que “no puede haber m谩s en la Argentina un tiempo de desinversi贸n en infraestructura y en el cuidado de la salud. Argentina tiene un rumbo y lo vamos a garantizar entre todos y todas".

A su vez, el intendente agradeci贸 la primera visita de un Presidente a Los Cardales y puso en valor, en el marco del 120 aniversario de esta localidad, la construcci贸n de este centro de salud “que es de toda la comunidad y que estar谩 para toda la historia”.

“Un pueblo, para tener identidad, tiene que tener memoria. La nuestra nos lleva a nuestra primera salita de salud, construida por autogesti贸n del pueblo. Y hoy podemos gozar de esto que es un sue帽o, una ilusi贸n que todos los habitantes de Los Cardales ten铆amos hace mucho tiempo”, expres贸 la vecina Cristina Ponce al tomar la palabra.

El Hospital Modular cuenta con una superficie de 900 metros cuadrados en los que dispone de consultorios generales, ginecol贸gicos y obst茅tricos, sala de shock-room y camas cr铆ticas de internaci贸n. Tambi茅n incluye una sala de enfermer铆a, laboratorio, sala de rayos X, farmacia y vacunatorio.

Tambi茅n participaron de la actividad el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; y el subsecretario de Ejecuci贸n de Obra P煤blica, Edgardo Depetri, entre otras autoridades nacionales, provinciales, municipales, legisladores y legisladoras, intendentes y trabajadores del hospital.

martes, 10 de enero de 2023

ITUZAING脫: AVANZAN LAS OBRAS DE PAVIMENTACI脫N

El Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, junto al Secretario de Planificaci贸n, Desarrollo Urbano y Ambiente, Mart铆n Rossi, recorrieron el avance de diferentes trabajos de pavimentaci贸n que se est谩n llevando a cabo en el distrito.


Los mismos incluyen obras en los barrios El Pilar y Ferroviario, con la realizaci贸n de pavimento flexible en las calles Posta de Pardo y Bernal, y El Salvador y Monroe, as铆 como trabajos de bacheo en Mart铆n Rodr铆guez y Posta de Pardo.

Al respecto de las mismas, Pablo Descalzo coment贸: “Como gesti贸n estamos convencidos que el desarrollo de nuestra ciudad es con un Estado presente en cada barrio. Por eso estamos llevando adelante obras de infraestructura como estos pavimentos flexibles, pero tambi茅n obras importantes como el Centro Regional Universitario, los Centros de Desarrollo Infantil, el CAPS Villa 脕ngela y estamos ampliando el CEDIM. Obras que transforman la calidad de vida y generan desarrollo para seguir construyendo el Ituzaing贸 que so帽amos”.


Estas obras incluyen la realizaci贸n de m谩s de 24 cuadras de pavimento flexible, cord贸n cuneta y encarpetado; as铆 como m谩s de 3000 metros de bacheo, con el objetivo de continuar poniendo en valor las calles de nuestro distrito, mejorando la seguridad vial y la fluidez del tr谩nsito.

Ante cualquier consulta, comunicarse con la Secretar铆a de Planificaci贸n, Desarrollo Urbano y Ambiente llamando al 5068-9320, de lunes a viernes de 8 a 15hs.

TARDE DE CIRCO EN VICENTE LOPEZ

Durante el verano, las plazas de Vicente L贸pez contar谩n con una gran cantidad de propuestas para disfrutar en familia.



Las actividades comienzan este mi茅rcoles 11 de enero a las 18 horas con una tarde de Circo en la Plaza Almafuerte (Gral. Juan Lavalle y Gral. Balcarce, Villa Martelli).

A lo largo de las semanas, se realizar谩n distintas clases abocadas a esta disciplina. Habr谩 juegos y ejercicios acrob谩ticos, malabares y clown. En cada clase, un artista de amplia trayectoria en el oficio compartir谩 sus experiencias vividas en el mundo del circo. La primera jornada estar谩 a cargo de Silvia Garc铆a y abordar谩 los juegos y ejercicios del clown.

La actividad est谩 destinada para toda la familia y dura aproximadamente 1 hora y media. Se suspende en caso de lluvia.

Para conocer todas las propuestas para disfrutar del verano en Vicente L贸pez, los interesados pueden ingresar a www.vicentelopez.gov.ar/agenda/verano2023

martes, 3 de enero de 2023

FESTIVAL DEL LITORAL "GAUCHITO ANTONIO GIL" EN MORENO

 El d铆a domingo 8 de enero, a partir de las 16 horas, en la plaza Dr.Buj谩n


El Municipio de Moreno, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Cultura, llevar谩 adelante el Festival del Litoral "Gauchito Antonio Gil",  el d铆a domingo 8 de enero, a partir de las 16 horas, en la plaza Dr.Buj谩n.



Durante la jornada libre y gratuita, se presentar谩n los shows en vivo de las y los artistas: Tito Cejas y su Fuerza Chamamecera, Locura Santiague帽a, Santiago Torres, Matreros y Los Cat茅.

Adem谩s habr谩 patio gastron贸mico y feria de artesan铆as de emprendedores y emprendedoras locales.


MORENO: M脕S DE 50 MIL PERSONAS EN EL FU, EL FESTIVAL URBANO M脕S GRANDE EL OESTE

Con espect谩culos de calidad y de forma gratuita, el p煤blico disfrut贸 de una jornada con propuestas art铆sticas y recreativas con el cierre de...