El presidente Javier Milei afirmó hoy “llevamos cumplidos el 97% de las promesas de campaña en tan solo un año”, al inaugurar el 143° período de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación.
Durante su discurso, el mandatario realizó un balance de su primer año de gestión y repasó los temas centrales de los proyectos que enviará al Poder Legislativo. “Si este Congreso eligiera no acompañar de forma mayoritaria al Gobierno Nacional, eso no detendrá el proceso de cambio que el pueblo argentino nos encomendó”, aseguró.
A continuación, los puntos más relevantes de su discurso:
”No solo estamos haciendo cosas que prometimos en campaña, sino que estamos haciendo muchísimas más. Y cuando uno hace esta corrección, llevamos cumplido el 97% de las promesas de campaña en solo un año".
”Quiero dar las gracias al doctor Guillermo Francos, a ‘Toto’ Caputo, a Santiago Bausili, a Patricia Bullrich, a Sandra Petovello, a Federico Sturzenegger, a Luis Petri, a Mariano Cúneo Libarona, a Mario Lugones, a Gerardo Werthein, a Manuel Adorni y a Karina Milei por permitirme liderar el mejor gobierno de la historia argentina”.
“Alcanzar el equilibrio en la línea financiera, como lo hace Argentina, implica que Argentina tiene por delante una tasa de crecimiento sostenido del PBI per cápita del 4,5%”.
“Para lograr ese objetivo necesitamos tener un modelo sustentable en el tiempo, un ordenamiento jurídico que proteja el fruto del esfuerzo de cada argentino, y un modelo institucional acorde al país con ambición de grandeza”.
“Por eso necesitamos seguir llevando a cabo innumerables reformas de fondo; el único camino para reconstruir la Argentina es el del reformismo permanente”.
“Al año pasado lo bautizamos el Año de la Defensa de la Vida, la Propiedad y la Libertad y dimos los primeros pasos en la dirección del modelo de la libertad. Este año será el Año de la Reconstrucción de la Argentina”.
“Ya sentadas las bases, debemos empezar a reconstruir los cimientos de nuestra gran Nación. Pero nada de todo eso será posible si no avanzamos en atacar los problemas estructurales del país".