"MILEI COMPUSO SU GOBIERNO CON UN PUÑADO DE MENTIROSOS DEL PRO Y DEL KIRCHNERISMO"

  PROTAGONISTAS DE LA POLÍTICA

Sergio Lucero
Referente - Provincia de Buenos Aires
Unión, Renovación y Fe


Habiendo transcurrido más de 1 año del nuevo gobierno nacional. Qué grado de aceptación y/o apoyo tiene de la población en general?

Claramente la aceptación y/o imagen de Milei viene en picada. 
Su gobierno ha tenido un impacto negativo en la economía de todos los argentinos, principalmente en las familias más vulnerables. Sin ir más lejos,  los porcentajes de indigencia y pobreza crecieron de manera exponencial.

Sus promesas de campaña en eliminar la supuesta "CASTA" hoy forma parte de su gobierno, agarró un puñado de mentirosos del PRO y otro poco del Kirchnerismo, como por ejemplo Daniel Scioli, Guillermo Franco (k) Bullrich y el radical Luis Petri. Éstos dos últimos hasta las elecciones generales grandes críticos de actual presidente.

En resumen, el grado de aceptación y apoyo al gobierno de Javier Milei es bajo, especialmente entre la población más afectada por sus políticas económicas ya que los ciudadanos hoy tienen que elegir en almorzar o cenar. 


Qué le espera a la Argentina para este 2025, teniendo en cuenta que hay elecciones de medio término. 

Uno espera que el país repunte de una vez por todas, pero hacia varios gobiernos que Argentina no solo está estancada, sino que va en retroceso. Es un año muy complejo ya que estamos montados sobre falacias de un gobierno que  deja bastante que desear. 
Haciendo hincapié en las elecciones de medio término el ciudadano argentino va a castigar con el voto al gobierno liberal de la misma manera que castigo al kirchnerismo.

 Qué mejoraría en materia de gestión a nivel local y/o provincial?

Desde UNIÓN RENOVACIÓN Y FE creemos que se tiene que gestionar con sentido común, por eso mismo hacemos mucho hincapié que tanto en Malvinas Argentinas, en la provincia de Bs As y a nivel nacional la falta de fuente laboral anula todo tipo de crecimiento. Consideramos que el trabajo es el eslabón principal para motorizar soluciones a la mayoría de las problemáticas que se vienen arrastrando hace muchísimo tiempo. 

Hoy vivimos una realidad muy triste ya que un ciudadano tiene que elegir entre comer o cargar la SUBE para trasladarse a buscar un empleo digno. ¿A qué voy con esto? Que con trabajo uno puede cubrir gastos básicos, lo que reactivaría el consumo y de ésta manera empezaría a rodar la pelota . Otra herramienta que se tiene que poner en práctica es una oficina Anticorrupción que controle cada movimiento estatal y seguramente desde ese preciso momento se  emprolijarían los avances territoriales, mejoras en sistema de salud, infraestructuras, etc.
Lo mencionado no es ni más ni menos que hacer circular la economía que ya hace más de una década que está bastante paralizado.