CONSULTA A PROTAGONISTAS DE LA POLÍTICA
Habiendo transcurrido prácticamente 1 año del nuevo gobierno nacional. Qué grado de aceptación y/o apoyo tiene de la población en general?
Habiendo transcurrido un año del Gobierno Nacional creo que tiene un alto grado de aceptación social, la Argentina está viviendo con más orden, más tranquilidad. Hay cierta estabilidad macro económica que no llega a la economía real como todos pretendemos, pero lo hay. Es un grado de aceptación similar al del balotage y espero que al Gobierno como a todos los Argentinos, nos siga yendo mejor.
Qué le espera a la Argentina para el 2025, teniendo en cuenta que hay elecciones de medio término.
A la Argentina en 2025 le espera una elección donde seguramente ratificarán el rumbo del presidente o querrán volver atrás, volver a algunas prácticas que no le han ido bien al país, pero lo importante es que la gente pueda expresarse en las urnas y decida qué modelo de país y de dirigente quiere tener.
Qué le espera a la Argentina para el 2025, teniendo en cuenta que hay elecciones de medio término.
A la Argentina en 2025 le espera una elección donde seguramente ratificarán el rumbo del presidente o querrán volver atrás, volver a algunas prácticas que no le han ido bien al país, pero lo importante es que la gente pueda expresarse en las urnas y decida qué modelo de país y de dirigente quiere tener.
A nivel local la gestión de Mariel Fernández es un flagelo, sobre todo en materia de SEGURIDAD. No disponemos de móviles dignos en condiciones para patrullar lo barrios, están rotos, abandonados, sin luces y hasta sin combustibles, (destrozados cuando son nuevos), hay lugares que directamente no entran por las condiciones de las calles, teniendo 2 plantas asfálticas no hay asfaltos bien hechos, solo mejorados y sin luminaria, la que está se ve quemada y rota provocando zonas de peligro y delincuencia.
Los chicos al salir de la escuela, en pleno mediodía y moviéndose en grupo, son blanco fácil de delincuentes que les roban las mochilas, los celulares, etc. No podemos entrar a nuestra casa, sin mirar mil veces a los costados y teniendo cada una de los integrantes de la flia con un rol “vos abrí la puerta, vos cerrá, apaga las luces, mira para atrás, zona la alarma vecinal” es toda una odisea entrar. La escuelas se caen a pedazos y se gasta el Fondo Educativo para hacer oficinas nuevas, hay aulas móviles, con baños químicos, si bien sabemos que las escuelas son provinciales se debe velar por ellas a nivel local.
Para cerrar pienso que en MORENO faltan oportunidades, falta que las personas quieran desarrollarse, que quieran crecer en Moreno, que no se quieran ir de MORENO.
Para cerrar pienso que en MORENO faltan oportunidades, falta que las personas quieran desarrollarse, que quieran crecer en Moreno, que no se quieran ir de MORENO.